En el 2010, la Contraloría General de la República del Perú decidió promover el desarrollo de conferencias internacionales anuales con el fin de crear una corriente de opinión y reflexión sobre la lucha contra la corrupción.
Ese mismo año el tema fue la Gestión Pública y Eficiente. Luego, en el 2011, organizamos el debate en torno al título Por un Perú en Manos Limpias.
Han sido parte de este esfuerzo personalidades reconocidas mundialmente por su amplia experiencia en el estudio de la corrupción y sus propuestas para combatirla.
En esta ocasión decidimos que la III Conferencia Anticorrupción CAAI 2012 lleve el nombre Sembrando un Futuro sin Corrupción, porque esa es nuestra aspiración: trabajar muy duro ahora para legar a las generaciones futuras la posibilidad de disfrutar de un país mejor. Nuestro símbolo es un árbol, pero no uno cualquiera; es frondoso y de colores porque creemos que este encierra algunas importantes ideas que defiende el hombre actual.
Por ejemplo: la interculturalidad, que la CAAI practica cada año porque en sus debates participan distinguidos expositores de diversas regiones del mundo; el respeto a la naturaleza, que es un principio del cual ninguna actividad humana debe estar desligada; y la esperanza de un mañana.
El deseo de toda sociedad es prevalecer, pero la trascendencia será difícil de alcanzar si no luchamos con firmeza contra esas fuerzas corruptas que pretenden invadirlo todo y hacernos creer que nunca nos libraremos de ellas.
Coorganiza:
Auspician: