CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Gerencia de Sociedades de Auditoria

“Decenio de las Personas con Discapacidad”

“Año de las Cumbres Mundiales en el Perú”

 

CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Nº 03-2008-CG PARA LA DESIGNACION DE SOCIEDADES DE AUDITORÍA


ENTIDAD

PERÍODO Y TIPO
DE EXAMEN

RETRIBUCIÓN ECONÓMICA CON I.G.V.  (S/.)

VIÁTICOS Y PASAJES

OTROS

BASES

1

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

FINANCIERO
2007

214,200.00

-

1

2

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LIMA METROPOLITANA

FINANCIERO
2006 y 2007

100,000.00

-

-

3

FONDO DE EMPLEADOS DE LA SUNAT – FESUNAT

FINANCIERO y GESTION
2006 y 2007

44,982.00

-

-


   
 

(1) Las Sociedades de de Auditoría postoras deberán contar con representación internacional o afiliación internacional.

 

NOTAS:

A. Las Bases del Concurso, las podrán encontrar en nuestra página Webwww.contraloria.gob.pe

B. El abono por derecho de participación, se llevará a cabo en la Unidad de Tesorería de la Sede Central sito Camilo Carrillo Nº 114 – Jesús María, los días 17 y 18 de marzo de 2008 en el horario de 09.00 a  12.30 y de  13.30 a 17.30 horas.

Conforme a la escala siguiente:

         Entidades    Nº 01       S/. 400.00 c/u
         Entidad       Nº 02       S/. 200.00 c/u
         Entidades    Nº 03       S/. 150.00 c/u

Las Bases y Credenciales las obtendrán utilizando el Módulo Web, cualquier información adicional, contactar con la Gerencia de Sociedades de Auditoría (Telf. 330 3000 Anexo 4151 - 4152).

C. Las Sociedades con sede en provincias que deseen participar en el Concurso Público y recabar bases, podrán abonar a la cuenta corriente N° 0-000-2827-58 del Banco de la Nación y remitir copia del comprobante de depósito a la Unidad de Tesorería el mismo día de efectuado el depósito, vía fax 330 3000 Anexo 4118, consignando datos referente a la entidad a que postula.

D. La presentación de propuestas (Sobre "A" y "B"), incluye disquete. La Apertura de Sobres "A" se llevará a cabo el día 27 de marzo de 2008 a las 08.30 horas en el local de la Escuela Nacional de Control, sito en Av. Arequipa Nº 1649 - Lince, en presencia de los representantes de las Sociedades de Auditoría y de las Entidades por auditar.

E. Las Sociedades de Auditoría deberán acreditar con Carta Poder Simple a un representante para la presentación de sus propuestas, así como para los efectos del Acto Público de Apertura de Sobres "A". La Entidad participante en el Concurso, acreditará igualmente un representante para el acto de Apertura de Sobres "A".

F. Para la evaluación y calificación de las propuestas se tomará en cuenta la información inscrita en el “Registro de Sociedades Calificadas para la Designación y Contratación de Auditorías en las Entidades Sujetas a Control” e información remitida a la Contraloría General de la República derivada de procesos de designación y contratación anteriores, tales como: cronogramas de trabajo, informes de auditoría enviados a la Contraloría General por las sociedades de auditoría designadas e información complementaria relacionada con la ejecución de la auditoría, a la primera fecha de publicación de la convocatoria.

G. El documento “Contenido de las Propuestas”, los modelos de Declaraciones Juradas, así como la actualización del Sistema de Sociedades de Auditoría – Versión 4.4.1 se encuentran publicados en la página  Web de la Contraloría General de la República.

H. La información contenida en la propuesta técnica y económica será presentada en versión impresa y en dispositivo de almacenamiento magnético o digital en el Sistema de Sociedades de Auditoría - Versión 4.4.1 en forma obligatoria (con código de verificación igual), cuyo incumplimiento da lugar a la descalificación automática y devolución de las propuestas. En caso de presentarse en forma asociada, la propuesta debe ser elaborada por la sociedad de auditoría que adquirió las bases; se recomienda traer una copia de respaldo por si el dispositivo de almacenamiento magnético o digital sufre algún percance; asimismo, deberá estar identificado con los siguientes datos:

- Número de CPM
- Número de publicación de la entidad a la que postula
- Razón Social y RUC de la Sociedad Auditora
- Código de verificación


I. Cuando las Bases exijan requerimientos específicos para cualquier integrante del equipo, éstos deberán ser sustentados documentadamente en la propuesta.

J. La Hoja de Vida del personal eventual propuesto por las sociedades, deberá consignar obligatoriamente las siguientes consideraciones:

- Experiencia profesional comprobable del personal eventual de los últimos cinco (5) años y solo aquella vinculada al servicio requerido.

- Capacitación en control gubernamental, gestión pública y temas afines según corresponda del personal eventual, con una antigüedad no mayor de dos (2) años, impartidas por la Escuela Nacional de Control, universidades, colegios profesionales, instituciones de educación superior autorizadas por el Ministerio de Educación, entidades rectoras u organismos cooperantes, considerando el tiempo mínimo de duración de cada capacitación de 18 horas.

- Asimismo, experiencia y/o capacitación específica exigida como requisito en las Bases.

- La experiencia y capacitación del personal eventual declarado en la Hoja de Vida debe encontrarse debidamente documentada, cuidando básicamente lo siguiente:

- Concordancia de los períodos reportados en la Hoja de Vida y los períodos consignados en las constancias de capacitación y experiencia profesional, tanto en la fecha de inicio como de término del período.

- Concordancia del nombre de la entidad donde se prestó el servicio o recibió capacitación declarada en la Hoja de Vida y la consignada en las constancias y/o documentación presentada.

- Evitar errores de tipeo en la Hoja de Vida en cuanto al período y consignación de las Entidades que haga inconsistente lo declarado.

- La documentación presentada para acreditar lo declarado en la Hoja de Vida no debe contener signos de enmendaduras y/o borrones; así como, debe encontrarse legible.

- A fin de agilizar el proceso de apertura, se recomienda que la presentación de los F7-Hoja de vida del personal eventual con sustentación documentaria debe ser de la siguiente forma: 1º F7-Hoja de vida del personal eventual, 2º Copia de documento de identidad legible, 3º Antecedentes académicos en el siguiente orden: a) Copia del título profesional, b) Copia del registro profesional (Nº de Colegiatura), c) Copia de otros grados académicos en el orden consignado en el F7, 4º Copia de los certificados que acreditan la capacitación, en el orden consignado en el F7, 5º Copia de los certificados o constancias que acrediten la experiencia profesional, en el orden consignado en el F7, 6º Declaración Jurada de no tener antecedentes policiales, penales y/o judiciales (F-7A), 7º Contrato celebrado con la sociedad (F-7B) y 8º Declaración Jurada suscrita por cada integrante del equipo propuesto, indicando que en la fechas programadas de ejecución de la auditoría no se encuentra comprometido con auditorías en curso o propuestas (F-8), en el orden que figura en la Asignación de personal (formato F-6).    
Las deficiencias que se detecten en la documentación presentada, que no permitan acreditar con exactitud lo declarado en la Hoja de Vida del Personal Eventual, constituye causal para la descalificación de las propuestas.

Nota: Habrá una tolerancia de treinta (30) minutos para la presentación de propuestas.